Curso 2014-2015

Gemelos digitales y las olas del mar
En la Escuela de Caminos, se estudia de manera profunda la dinámica litoral. Cómo, cuánto, dónde y por qué se mueve el agua del mar, son preguntas de gran complejidad que deben responderse adecuadamente pra poder diseñar obras tales como

Gemelos digitales y las olas del mar
En la Escuela de Caminos, se estudia de manera profunda la dinámica litoral. Cómo, cuánto, dónde y por qué se mueve el agua del mar, son preguntas de gran complejidad que deben responderse adecuadamente pra poder diseñar obras tales como

El laboratorio en el aula de ingeniería civil
El proyecto que se plantea es el desarrollo de un prototipo de laboratorio portátil para su uso en el aula en clase de estructuras. Se trata de modelos de un material muy flexible (una especie de foam) en forma de

El laboratorio en el aula de ingeniería civil
El proyecto que se plantea es el desarrollo de un prototipo de laboratorio portátil para su uso en el aula en clase de estructuras. Se trata de modelos de un material muy flexible (una especie de foam) en forma de

Arduino, Processing y Placas
David Codony, en el marco de sus trabajos en Camins Makers, desarrolló un código en Python, que permite obtener una magnitud analógica (presión) e introducirla como valor inicial en un programa de análisis estructural de placas. De esta manera, se

Arduino, Processing y Placas
David Codony, en el marco de sus trabajos en Camins Makers, desarrolló un código en Python, que permite obtener una magnitud analógica (presión) e introducirla como valor inicial en un programa de análisis estructural de placas. De esta manera, se

App móvil: Control del motor de empuje para el lanzamiento de puentes
Javier Menéndez, en su trabajo final de Grado en Ingeniería de Obras Públicas, planteó un sistema de lanzamiento de un puente metálico a escala reducida con un control del motor mediante una aplicación móvil. Estos trabajos se basan en un

App móvil: Control del motor de empuje para el lanzamiento de puentes
Javier Menéndez, en su trabajo final de Grado en Ingeniería de Obras Públicas, planteó un sistema de lanzamiento de un puente metálico a escala reducida con un control del motor mediante una aplicación móvil. Estos trabajos se basan en un

Fabricación digital y construcciones históricas
Camilo Basto planteó en su tesis de final de Máster en Structural Analysis of Monuments and Historical Constructions (SAHC) unos prototipos con el objetivo de llevar a cabo técnicas de monitorización low cost aplicadas a las construcciones históricas y a la conservación

Fabricación digital y construcciones históricas
Camilo Basto planteó en su tesis de final de Máster en Structural Analysis of Monuments and Historical Constructions (SAHC) unos prototipos con el objetivo de llevar a cabo técnicas de monitorización low cost aplicadas a las construcciones históricas y a la conservación

Medición de la velocidad del aire utilizando sensores de luz
En esta ocasión, Thibaud, de la Escuela de Ponts et Chaussées de Paris, intenta medir la velocidad de un fluido con un dispositivo muy sencillo de carácter digital (ON/OFF) y sensores de luz. El prototipo arroja resultados interesantes que luego

Medición de la velocidad del aire utilizando sensores de luz
En esta ocasión, Thibaud, de la Escuela de Ponts et Chaussées de Paris, intenta medir la velocidad de un fluido con un dispositivo muy sencillo de carácter digital (ON/OFF) y sensores de luz. El prototipo arroja resultados interesantes que luego

Innovación docente: Aprendiendo a utilizar FMD
Desde Camins Makers se fomenta la innovación docente en las diferentes disciplinas de la Ing. Civil. Actualmente se imparten seminarios y clases en algunas asignaturas del Máster de Ingeniería Estructural y de la Construcción que ofrece la Escuela de Caminos

Innovación docente: Aprendiendo a utilizar FMD
Desde Camins Makers se fomenta la innovación docente en las diferentes disciplinas de la Ing. Civil. Actualmente se imparten seminarios y clases en algunas asignaturas del Máster de Ingeniería Estructural y de la Construcción que ofrece la Escuela de Caminos

Estudio de integración de sensores físicos en los modelos BIM
Joan Morató, en sus prácticas de innovación docente en CaminsMakers, y Zheyu Zhou, dentro de su tesis de grado (programa Erasmus UPC-University of Sheffield), plantearon la integración de sensores físicos en modelos BIM . En esta ocasión, se desarrolla

Estudio de integración de sensores físicos en los modelos BIM
Joan Morató, en sus prácticas de innovación docente en CaminsMakers, y Zheyu Zhou, dentro de su tesis de grado (programa Erasmus UPC-University of Sheffield), plantearon la integración de sensores físicos en modelos BIM . En esta ocasión, se desarrolla

Desplazamiento lateral de un pórtico utilizando un Joystick
Andréas Blondeau, dentro de sus prácticas experimentales exigidas por l’École Nationale de Ponts et Chaussées», planteó un divertido sistema de movimiento de un pórtico utilizando un Joystick. En esta ocasión, se modeliza un pórtico de una única planta con el

Desplazamiento lateral de un pórtico utilizando un Joystick
Andréas Blondeau, dentro de sus prácticas experimentales exigidas por l’École Nationale de Ponts et Chaussées», planteó un divertido sistema de movimiento de un pórtico utilizando un Joystick. En esta ocasión, se modeliza un pórtico de una única planta con el

Estudio dinámico del lanzamiento de los puentes metálicos
Javier Menéndez, en su trabajo de Grado en Ingeniería de Obras Públicas, y Pierre Lecuyer, dentro de sus prácticas experimentales de l’École Nationale de Ponts et Chaussées, plantearon un sistema de lanzamiento de un puente metálico a escala reducida basado

Estudio dinámico del lanzamiento de los puentes metálicos
Javier Menéndez, en su trabajo de Grado en Ingeniería de Obras Públicas, y Pierre Lecuyer, dentro de sus prácticas experimentales de l’École Nationale de Ponts et Chaussées, plantearon un sistema de lanzamiento de un puente metálico a escala reducida basado